Alineamiento presupuestario en las administraciones locales

 


Los presupuestos públicos se han vuelto instrumentos poderosos para abordar la Agenda 2030.

Alinear implica conocer e integrar lo que las metas ODS indican para atender de una forma integral a aquellas actuaciones que la Administración Local tiene o pone en marcha en su territorio competencial.

La FEMP busca acompañar a las entidades locales, especialmente a las de menor dimensión, en sus procesos de alineamiento presupuestario con la Agenda 2030, compartiendo una metodología sencilla y algunas herramientas que les permitan elaborar sus presupuestos con “visión ODS” y, con ello, acercar la Agenda 2030 a la ciudadanía.

BENEFICIOS DEL ALINEAMIENTO PRESUPUESTARIO CON LOS ODS

  • ·       Contribuye a incrementar la legitimidad y transparencia de las administraciones locales ante la ciudadanía.
  • ·       Alinear los presupuestos a un marco global fundamentado puede reforzar el compromiso político y social con los ODS.
  • ·       Contribuye a aumentar la eficiencia y la eficacia de las políticas públicas, al orientar los recursos hacia las áreas más estratégicas para el desarrollo sostenible y a evitar solapamientos entre distintas actuaciones.
  • ·       Promueve un desarrollo equilibrado e integrado del territorio, al impulsar programas que generen beneficios compartidos para las personas y el planeta.
  • ·       Establece el punto de partida para la definición de marcos de financiación sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los presupuestos públicos son dos elementos clave para alcanzar un desarrollo sostenible. Los ODS proporcionan un marco de referencia para la planificación presupuestaria. Los gobiernos locales pueden utilizar los ODS para identificar las áreas en las que podrían asignar más recursos para alcanzar los ODS. Además, los ODS pueden ayudar a las administraciones públicas a evaluar el impacto de sus políticas y, por ende, su contribución al desarrollo sostenible.

La interacción entre los ODS y los presupuestos es, por tanto, bidireccional. Los ODS pueden influir en la planificación de los presupuestos locales, y los presupuestos pueden influir en el cumplimiento de los ODS.

Es por ello que el alineamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la estructura presupuestaria municipal es un enfoque estratégico que sirve para mostrar claramente cómo se asignan los recursos públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzando una nueva etapa

Sensibilización y empoderamiento

Sistema de indicadores