Entradas

Alineamiento presupuestario en las administraciones locales

  Los presupuestos públicos se han vuelto instrumentos poderosos para abordar la Agenda 2030. Alinear implica conocer e integrar lo que las metas ODS indican para atender de una forma integral a aquellas actuaciones que la Administración Local tiene o pone en marcha en su territorio competencial. La FEMP busca acompañar a las entidades locales, especialmente a las de menor dimensión, en sus procesos de alineamiento presupuestario con la Agenda 2030, compartiendo una metodología sencilla y algunas herramientas que les permitan elaborar sus presupuestos con “visión ODS” y, con ello, acercar la Agenda 2030 a la ciudadanía. BENEFICIOS DEL ALINEAMIENTO PRESUPUESTARIO CON LOS ODS ·        Contribuye a incrementar la legitimidad y transparencia de las administraciones locales ante la ciudadanía. ·        Alinear los presupuestos a un marco global fundamentado puede reforzar el compromiso político y social con los ODS. ·...

Sistema de indicadores

Imagen
  Para emprender acciones más específicas, necesitamos saber en que punto nos encontramos en el desarrollo de las metas y para ello es necesaria una evaluación de los avances. Los indicadores son herramientas que miden el progreso y permiten darnos cuenta de nuestros éxitos y de los desafíos pendientes. Indicadores en un proyecto de sensibilización El objetivo general del proyecto consiste en sensibilizar a la sociedad a través de una campaña para favorecer el discurso inclusivo contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia, para promover el empoderamiento de mujeres étnica y culturalmente diversas, que las muestre como referentes activas y valiosas en nuestra sociedad fomentando el objetivo 10 de la Agenda 2030, Reducción de las desigualdades . Los indicadores que se utilizarán para medir los resultados del proyecto se pueden analizar teniendo en cuenta tres campos importantes: el objetivo , el resultado esperado y la fuente de verificación ....

Integración en la sociedad

Imagen
En el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dentro de la Secretaría de Estado de Migraciones, desde de la Dirección General de Gestión Migratoria donde se ubica la Subsecretaría General de Gestión y Fondos Europeos, a través de la Unidad de Convivencia y Cohesión Social se lleva a cabo una política con el objetivo de promover la plena integración de las personas extranjeras en la sociedad española dentro de un marco de convivencia de identidades y culturas diversas. Esto implica la localización de dos ODS: Objetivo 1. Fin de la pobreza . Principalmente desarrollando dos metas importantes: El sistema de protección social y el acceso a servicios básicos y recursos financieros a través de proyectos de itinerarios integrados y personalizados para mejorar la inserción sociolaboral de personas inmigrantes cuya principal finalidad es romper con las barreras sociales y culturales que obstaculizan dicha inserción en condiciones de igualdad. Objetivo 10. Reducción de las des...

Gobernanza de la Agenda 2030 en España

Imagen